Jordi Flo
Name: | Jordi Flo |
---|---|
City: | terrassa |
Country: | Spain |
Membership: | Adult Member |
Sport: | Hockey |
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Hockey images.
Tiempo: 10-12 minutos. 2' de partido, después se cambian defensores.
Objetivos:
-Ataque:
Entender el concepto de perder la pelota y hacer el campo pequeño, una vez se recupera, hacer el campo grande. Dentro-fuera-dentro-fuera.
-Defensa:
Construir la superioridad cuando hay inferioridad (por parte de los defensas).
Descripción: 2 equipos; 6 atacan y 4 defienden. El equipo atacante se sitúa con 4 jugadores a las esquinas y 2 jugadores a dentro del campo como pivotes.
Partido de posesión donde la transición de esquina a esquina suma 1 punto.
Cuando hay una pérdida de bola o el equipo defensor roba la bola, debe aguantarla y perder tiempo. Entonces el equipo atacante puede entrar (todo el equipo) en el centro del campo para recuperarla. Una vez recuperada la bola deben colocarse en la posición de 4 jugadores en las esquinas y dos en el centro del campo para poder iniciar otra vez el contador de goles.
Los defensores pueden entrar a las esquinas a robar la pelota.
Normas:
-Si el pase ha venido de una esquina, obligatoriamente debes jugar a dentro.
-Si el pase viene de dentro, puedes jugar a fuera (a esquina directamente) o a dentro (con un pivote).
-No se empieza a sumar hasta que todos los jugadores estén en una esquina.
-Puede haber intercambio de posiciones.
Puntuación:
-Cada transición de esquina a esquina es 1 punto.
-La secuencia de puntos más larga será buena. Los puntos van dirigidos a los defensores de forma negativa, es decir, como más transiciones hagan...peor para el defensor. Los jugadores con más puntos (negativos) realizarán 15 flexiones.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Hockey images.
Tiempo: 4 partidos de 2 minutos.
Objetivos: possessió de pilota, defensa amb inferioritat, recuperació. Treball amb pivots. Transferencia del juego luego de la recuperación. Posesión en superioridad
Objectivo específico (ataque):
-Posesión de pelota
-Rapidez en el pase
-Full press cuando se pierde en su cuadrante, cortar las líneas de pase
Objectivo específico (defensa):
-Recuperación rápida de la pelota+ transición
-Defender en equipo: presión de corte+ cortar línias de pase
Descripción:
-2 equipos de igual número de jugadores.
-Cada equipo tiene una mitad de camp y siempre debe haber un jugador en su campo (no tiene que ser siempre el mismo).
-Partido de posesión en una mitad del campo, cuando el equipo defensor roba la pelota debe realizar una transición a su camp. Allí empieza otro partido de posesión.
-El objetivo del partido es recuperar la pelota y traerla a tu campo e intentar tener la posesión más larga posible. El equipo que defiende siempre estará en inferioridad numérica debido a la norma establecida inicialmente.
-En caso de fueras o faltas, saca el equipo que le corresponda. En caso de que sea el equipo defensor, los atacantes deberán presionar y cortar líneas de pase.
Variantes de puntuación:
-Se puede determinar un número de pases concretos para sumar puntos (por ejemplo: 5 pases=1 punto).
-Al terminar el tiempo el equipo que tiene la pelota en su campo gana.
Equipo perdedor debe realizar flexiones/esprints…
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Hockey images.
Tiempo: 4 partidos de 5 minutos
Objetivos: Cerrar el centro + concepto de repliegue. Superioridad 6v4. Cambio de chip (transición ataque-defensa)
Descripción: 2 equipos de 4 jugadores+2 jokers. Los jokers siempre atacan a portería donde hay el portero, por lo tanto siempre defienden las 4 porterías pequeñas.
-Equipo atacante, ataca a portería grande y defiende las 4 pequeñas. El equipo que defiende la portería grande ataca a las pequeñas.
-El equipo atacante, ataca hasta que el equipo defensor marca gol a porterías pequeñas. Se puede marcar a porterías pequeñas a partir de la línea de 22.
-Gol y fuera de fondo= bola nueva. No hay córner.
-Fueras de banda y faltas, normal. Penalti = gol.
La importancia del ejercicio está en el momento de la transición de atacante-defensa. El equipo que defiende al marcar gol a porterías pequeñas, cambia su rol a atacante y por lo tanto tiene derecho a atacar a portería grande y la posesión de los 2 jokers.
El equipo que estaba atacando pasa a ser un equipo de 6 jugadores a 4.
En este momento se debe producir el concepto de repliegue y cerrar el centro (proteger la portería).
Muy importante la participación del portero en este momento. Ordenar cuando los jugadores deben proteger a dentro o deben ir a fuera a evitar el golpeo.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Hockey images.
Tiempo: 4 partidos de 2 minutos.
Objetivos: Cerrar el centro, protección de pies para evitar penaltis.
Descripción: 2 equipos de igual número de jugadores + 1 joker. El joker siempre ataca a porterías pequeñas.
-Un equipo ataca a porterías pequeñas y el otro para poder atacar a las porterías debe ir fuera del campo en alguna de las zonas de re-set, ya sea en conducción o en con pase. En este momento hay cambios de rol.
-Gol a porterías pequeñas=+1. Debe ser al primer toque.
-Si hay pies y la pelota iba a gol, cuenta como gol. Si no, es falta.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Hockey images.
Tiempo: 3 partidos de 6 minutos.
Objetivos: Cerrar el centro. Amplitud de campo. Rodar. Transición ataque-defensa (cambio de chip).
Descripción: 2 equipos con igual número de jugadores. En caso de ser impares, incluir un joker y siempre ataca a las dos porterías grandes.
-Un equipo ataca a las 2 porterías grandes defendidas por 1 solo portero. El otro equipo ataca a cualquiera de las 4 pequeñas.
-El equipo que ataca a porterías grandes, siempre lo hará hasta que el otro equipo marque a alguna de las 4 porterías pequeñas. En este momento se produce un cambio de rol.
-El equipo que marca gol siempre saca la nueva bola.
Variaciones:
-Siempre hay extra-gol y cambio de porterías, es decir, en caso de gol a cualquier portería, el equipo que ha marcado vuelve a sacar la nueva bola y pasa a marcar a la otra potería. Por ejemplo, gol a una de las porterías grandes, el equipo que ha marcado saca de nuevo y pasa a marcar a las 4 pequeñas.
-Gol al primer toque, de este modo fomentamos mover más la pelota y buscar la portería donde no hay el portero. Ocupar bien las posiciones de remate (hacer la portería grande).
© Copyright 2022 Sport Session Planner Ltd.
Developed with Partnership Developers, a division of Kyosei Systems.
Animation Controls (PCs, Macs, Laptops):
Play animation
Play step-by-step
Repeat (toggle)
Full Screen
Pause
Stop
Back/Forward: Drag timeline button
Ataque línia de fondo o T
Tiempo: 4x2minutos. Primero ataca un equipo y despues el otro.
Objetivos: Juego desde la T y por línea de fondo.
Descripción: Partido 3v3 o 4v4 (en este caso hacer el campo más grande que el de la imagen).
Ataques desde la T y línea de fondo. Durante 2 minutos ataca siempre el mismo equipo.
El jugador atacante hace un desmarque a banda para recibir la bola en una de las bandas señalizadas con tiras amarillas. El entrenador pasa la bola desde el centro (cono naranja) y se puede alternar banda derecha y banda izquierda.
El jugador defensor no puede acceder a robar la pelota hasta que el jugador atacante recibe la bola en la T (en una de las zonas marcadas).
Cuando el equipo defensor roba la pelota, debe marcar gol a porterías pequeñas, gol desde cualquier lugar del campo.
Gol a portería grande +1
Gol a portería pequeña +1
Correcciones:
En área pequeña no levantamos el stick.
Demarques para rematar bolas.
Ganar el espacio vital dentro de área.
Finta+Desmarques.
Variaciones:
-Realizar el pase desde el cono de color azul o rojo durante 2 minutos, ataque siempre por la misma banda en vez de pasar las bolas desde el centro ya que entonces se alternan bandas.